jueves, 17 de julio de 2014

Amor y muerte hasta las manos




Todo tu boca,  con un dedo toco el borde de tu boca,  voy dibujándola como si saliera de mi mano,  como si por primera vez tu boca se entreabriera,  y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar,  hago nacer cada vez la boca que deseo,  la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara,  una boca elegida entre todas,  con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara,  y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.  

Me miras,  de cerca me miras,  cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre si,  se superponen y los cíclopes se miran,  respirando confundidos,  las bocas se encuentran y luchan tibiamente,  mordiéndose con los labios,  apoyando apenas la lengua en los dientes,  jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio.

Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo,  acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces,  de movimientos vivos, de fragancia oscura.  Y si nos mordemos el dolor es dulce,  y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento,  esa instantánea muerte es bella.  Y hay una sola saliva y un sólo sabor a fruta madura y yo te siento temblar con mi como una luna en el agua.

Julio Cortázar
Rayuela

domingo, 13 de julio de 2014

Maléfica



Me estoy preparando con mucha dificultad para un retiro de meditación de cuatro días la próxima semana.

El camino espiritual tiene muchas fases.  Pero es un hecho que nos acordamos de Dios cuando vienen tiempos difíciles.  El dolor es el portal de entrada en nuestra consciencia a una fuerza más grande.  El dolor nos pone de rodillas.

Ansío re-escribir mi historia personal.

Ayer fui a ver Maléfica.  Qué película más profunda y contundente.  Maléfica no era mala,  sólo tenía el corazón destrozado.  Un príncipe falso le prometió un amor verdadero que no fue tal.  Le cortó las alas-literamente.  Le apuñaleó el corazón.  Con mucha dificultad,  se levantó llena de dolor y fue poco a poco reconstruyendo su reino,   recuperando su poder con mucha dificultad.    Pero la ponzoña de la venganza seguía contaminándola por dentro.

Y fue hasta que conoció el amor que pudo redimirse y resucitar.

En términos de almas, sé que mi alma es sabia y ha creado con lujo de detalles todas las situaciones en mi vida que causen fricción.  Esta fricción puedo resistirla,  culpando a otros,  tirando todo hacia afuera. Qué fácil es!  Tantos seres a nuestro alrededor que actúan sin consciencia,  con mentiras y traiciones diariamente.  Puedo quedarme ahí y proyectar todo en el otro.  O puedo usar cada dolor para ir hacia del centro de mi corazón y saber que ahí escondido hay un lugar donde sólo hay paz.

El dolor de la pérdida es una medicina efectiva y amarga para accesar el centro. Maléfica recupera sus alas hasta que acepta que el dolor en su corazón es la puerta de salida.

La situación externa,  bien utilizada,  es la clave para entrar.   Pero si me quedo pegada en ella no llego a ningún lado.    Revisaría una y mil veces mis acciones,  las acciones ajenas, mis propios errores,  los errores ajenos.  Todo un ruido mental para no sentir el dolor de ver el amor traicionado,  pisoteado,  escupido,  desechado.  El amor que todos somos en el fondo y que somos tan poco diestros en manifestar en este plano material.

La crisis nos lleva, ojalá,  a los pies del maestro.  Cuando encontramos a nuestro maestro generalmente nuestra alma ha estado pidiéndolo  por mucho tiempo.  Algunos no tienen esta suerte y se abandonan al desaliento,  tiran la espada como Arjuna y lloriquean en el piso sin fuerza ni motivación.  Pero ahí es donde el maestro nos grita,  nos despierta.  Nos pide que seamos más fuertes que esa fuerza oscura,  que nos sobrepongamos.  Nos ayude a ver quién somos en el fondo.  Nos salva la vida.

El maestro o la maestra nos sacude del ensueño y del drama.  Nos ve nuestra propia oscuridad claramente y por eso,  sus palabras a veces se sienten tan ásperas.  Los egos repudian cualquier presencia que los ponga en evidencia.  La niegan,  la luchan.  Muchos se alejan.

Pero algunos de nosotros nos quedamos.  Estamos dispuestos a que nos destazen vivos porque la otra opción es saltar de nuevo en los brazos de la Ilusión- el Maya,  la oscuridad.  Estamos en un acantilado y hay dos precipicios:  en uno el sufrimiento está garantizado.  En el otro hay algo que nos atrae pero no sabemos exactamente qué es.  Sólo que saltar se siente como si nos quemaran vivos.

Sólo desde la total desesperación podemos brincar:  saltamos porque estar estancados en la resistencia y el miedo es imposible para nuestra alma.  Algunos buscaremos de nuevo el opio  sólo para encontrarnos en la misma disyuntiva un tiempo después.  Pero llega el día,  glorioso día,  en que nos convencemos que no importa cuántas veces busquemos consuelo en lo temporal,  todo está condenado a morir.    Se necesita de un guía que nos ayude a salir  de esta selva de púas y de una fe extraordinaria en él o ella para desenredarnos del eterno drama del samsara.

He tenido momentos de mucha claridad y he caído de nuevo mil veces.    Siento que cada vez caigo más profundo en el mundo de lo falso.  Siento que mis fuerzas decaen y mi fe falla.  Pero de una cosa estoy segura:  no voy a saltar de nuevo en el camino equivocado,  aunque me ofrezca un alivio aparentemente más rápido.    Aunque esto implique rendir mi vida tal y como la concebí.  Sé que el sufrimiento más grande viene de resistirme a lo que está sucediendo y que la única salida es aceptar y tomar la experiencia como motor hacia el abismo de lo desconocido.  Hacia ese lugar dentro mío donde sé que hay una voz verdadera.

La noche oscura del alma se extiende dentro de mí como un manto infinito.  Pero sé que no puedo volver atrás.  No puedo volver al miedo,  la ironía y el sarcasmo,  el control,  la rebeldía o la lucha- todas máscaras para esconder mi dolor.   Las he usado todas y ninguna me ha ayudado.  La única que no he escogido nunca ha sido la entrega total y serena al dolor profundo y quemante de la traición,  el rechazo,  la humillación, el abandono,  la injusticia:   las heridas que todos como  seres humanos sufrimos en este camino y nos cuesta tanto aceptar y sentir.

Si Dios es amor porque así lo siento y todos somos exilados en este mundo,  sólo este anhelo de amor verdadero nos puede salvar- me puede salvar.   La solución de mi problema no está en lo opuesto de lo que está sucediendo en mi vida- porque así es todo en este plano dual y siempre concebimos todo en blanco y negro.  NO.   La solución está más profundo en ese abismo que no conozco,  ese que está más allá de todo lo que pueda yo pensar,   sentir o creer saber.    Sentir es mi trampolín,  la energía que me va a mover,  mi motor.  La circunstancia el regalo perfecto para poner mi motor en marcha.

Y ese motor es el que mueve mis alas.  Alas que han estado congeladas por siglos - como las de este personaje profundo y amoroso que es Maléfica.  Esperando que yo esté lo suficientemente fuerte para recibirlas de nuevo.  Alas que cuando se abran de nuevo y me despeguen de la tierra no se cerrarán nunca más y me llevarán directamente Al Que Amo.    Alas que tienen su combustible en la humanidad cruda y dolorosa de mi propia fragilidad.

 Ni más ni menos.  
Mis alas me esperan y sé que ya no puedo vivir más sin ellas.



martes, 8 de julio de 2014

Memorable 8 de julio


Anécdota del 8 de julio: hoy fue un excelente día. Todos andábamos de buen humor por el regreso de nuestra Sele. Estuve en la tele y recibí un montón de llamadas de gente de todo el país: Guápiles, Limón, Guanacaste, Alajuelita, Heredia, Alajuela...sentí de pronto que Costa Rica es tan bella y está llena de gente genuina y amable. Pero la estocada final llegó ahora en la tarde: en medio de unos celajes espléndidos y la gente feliz esperando la caravana, recibí esta conversación adorable y llena de candor que me llenó el corazón.

Fue un super ego booster también. ja ja...!! 


De verdad que tenemos caballeros en este país. Gracias a este anónimo que reconfimó mi fe en los ticos:

EL CABALLERO: Su marido debe vivir feliz con una mujer como usted que sabe yoga y lo flexible que es...

YO-: No tengo marido en este momento, pero creo que el amor va más allá de la flexibilidad física...

EL: Mmmm....una mujer tan guapa y sin marido está difícil. La vi en Giros y me quedé impactado. Yo tengo 29 años y usted?

- oh oh- dulce para los chiquillos:(

YO: Muchos más de los que se imagina!

El: Y por qué así mi reina? Yo le voy a adivinar. 33 años tiene usted!- (aquí irremediablemente empecé a sonreír :)))- quién no??

YO (ya bastante crecida): Me acaba de piropear!

EL: Quiero ser su amigo, puedo? (aquí ya me asusté un poco pero decidí seguir adelante con el experimento).

YO: Muchas gracias.

EL: Las que la adornan muñeca! No le duele el cuerpo cuando hace esos movimientos?

YO: Ya no.

EL: Y cuánto tiempo tiene de hacer eso?

YO: Como quince años.

EL: Qué bueno princesa, la felicito. Si la molesto dígame, seguro ya la tengo cansada.

YO: Buenas tardes, me tengo que ir. Ojalá se anime a venir a practicar.

EL: Yo sé que usted cree que yo soy un charlatán.

YO: No, para nada. Creo que es simpático. Venga a practicar!!

EL: Que tenga una linda noche, princesa linda. Ay mi vida, me da mucha pena pero soy muy tímido y jamás me voy a concentrar con una belleza al frente (:-)


YO: Venga. Sí se puede. Yo le ayudo. Se va a sentir muy feliz.

EL: Si claro, es lo primero en mi vida. Y si me enamoro de usted- porque le voy a decir algo: siempre me ha gustado tener una mujer que sepa yoga.

YO: (Aquí viene mi línea, esta nunca falla) : Tiene hijos? Yo tengo 7!! (aquí es donde todos salen corriendo)...así que no me sirve enamorarme más. Tengo que criar a esta guilerío!!

EL: (aquí fue donde me tocó el corazón): Ja ja eso es lo de menos. Reina, cuando uno quiere la gallina quiere a los pollitos...

Ya está operada?- (bomba!!)

YO: No. Pero se imagina otro! Me llevan a la morgue.

EL: Me puede dar uno y así tenemos 8 y usted me enseña a ser un padre excelente. Pero como cuesta cuando uno es joven que le den pelota.

YO: Venga a practicar!

EL: Primero venga usted a que conozca mi humilde familia...

- y la tarde cerró con sirenas, helicópteros, gente alegre, celajes espléndidos y yo con una sonrisa de oreja a oreja.

Porque la hidalguía de un guanacasteco me alegró hoy el corazón. 
UYYYUYYYYUUUIIIIII BAJURA!
VIVA COSTA RICA.

lunes, 7 de julio de 2014

Todos y todas de rojo.

Después del bombazo del sábado quedé un poco aturdida.
Era tanta la euforia que vivíamos que el bajonazo fue difícil.

Ya un poco más recuperada,  espero con ansias el retorno a su país de nuestros héroes nacionales.  Y reflexiono sobre las enseñanzas que nos dejaron en este mes de partidos y tanta alegría compartida.

Al igual que una relación que nos saca lo mejor y lo peor simultáneamente,  nuestra Selección hizo con el pueblo de Costa Rica algo parecido.  Nos recordaron la valentía,  los "huevos".  Nos sacaron lágrimas de emoción ante su valor y humildad.  Todos lloramos al verlos hincados rezando en público.  A todos casi se nos para el corazón con cada jugada y las paradas de Keylor estuvieron en definitiva acuerpadas por dos ángeles grandotes,  uno a cada lado del marco.

Sin embargo,  también salieron a la luz los episodios de violencia doméstica que normalmente se mantienen en privado.  Fue tal la racha que el machismo en nuestro país desató que el INAMU mandó a las mujeres a separarse de sus parejas durante los encuentros.  Qué ironía!  Qué alguien tenga que recordarle a uno el tener sentido común.  Pero así nos pasa a todos,  no sólo a estas pobres mujeres agredidas:  todos perdemos el rumbo,  todos nos conformamos con menos.  A todos se nos olvida lo que valemos y decidimos absurdamente compartir la vida con gente que no nos aprecia.

Nuestra sombra como país salió a la luz.  La pregunta es cómo vamos a aprovechar esta coyuntura histórica para hacer algo al respecto.  Podemos volver a la negación,  tanto ellas como nosotros:  ellas de que el macho no va a emborracharse de nuevo- aunque haya pedido perdón mil veces,  y volverá a las andadas.  Nosotros,  despertar ante la realidad de que somos todos testigos silenciosos de esta injusticia y que las mujeres agredidas están en un círculo de miedo y amenazas del cual es muy difícil salir solas.  Es nuestra responsabilidad como sociedad ayudarlas a encontrar la Luz y a renacer a una vida sin violencia.

O vamos a hacernos los "locos"- una actitud tan tica-,  una vez más?

Ser mujer agredida no sólo implica recibir golpes físicos.  También hay golpes emocionales que son como una puñalada en la espalda.  He recibido varios de esos en mi vida-  uno de ellos hace dos meses,  y me he recuperado con ayuda de mis guías espirituales y la buena compañía de mis amigos y colegas.   He encontrado herramientas que me han ayudado a realizar que una pareja que coarte tu libertad no vale nada y he podido decidir alejarme de quién sólo quiere usarme y manipularme.  He tenido suerte.  Hoy,  mañana,  la semana entrante,  alguna mujer que no tiene estos privilegios morirá a manos de quién supuestamente la "ama". Muchas dejarán hijos huérfanos y un hogar en manos de un borracho irresponsable y machista.

Así que la llegada de la Sele mañana me llena de alegría.  Me inspira a no cruzarme de brazos ante la realidad nacional de violencia y machismo.

Quién se pone conmigo mañana la camiseta roja que simbolice la sangre de estas mujeres víctimas de acciones innumerables?  Quién celebra conmigo la llegada de nuestra Sele para agarrar la fuerza de estos muchachos y luchar contra la injusticia?

Las mujeres libres tenemos la última palabra.  Porque nuestras hermanas nos necesitan y aquí los ticos verdaderos,  esos  hombres amorosos y amables que respetan a sus compañeras,  las  aprecian y cuidan con amor también tienen la última palabra.  Unamos esfuerzos para cambiar esta oscura faceta de nuestra idiosincracia....y tal vez,  dentro de cuatro años en Rusia podamos decir con la frente en algo que la Sele no sólo nos inspiró en el fútbol:  también nos cambió la vida y cambió la de aquellos de nosotros que cada día viven con miedo.


sábado, 5 de julio de 2014

Qué linda es mi Costa Rica

Despierto a una mañana iluminada por el sol en este,  mi bello y amado país.

Comentaba con un amigo cercano que los ticos nunca hemos sido muy nacionalistas...hasta hoy.  El trabajo de nuestra Selección de Fútbol va más allá del deporte.  Nos han enseñado fe y devoción.  Nuestro portero señala al cielo cada vez que ataja un penal.  No dudan en hincarse a rezar frente a un estadio lleno.  Lloran,  ríen,  son humanamente lo que los costarricenses somos:  gente genuina de paz,  con muchos deseos de superación y amabilidad.  Encarnan nuestras mejores cualidades y por eso se han convertido en nuestros héroes.  Todos queremos tener un poco de su fuerza,  su valor y su humildad.

Costa Rica se siente distinta,  yo también.  Hay una esperanza en el aire difícil de explicar.  Y hoy culmina esta elevación de frecuencia- le llamo.  No importa el resultado.  La Sele- como les llamamos cariñosamente, nos ha invitado a soñar.  Nos han abierto puertas que nosotros mismos desconocíamos.  Nos han devuelto el amor por lo que hacemos,  el cariño hacia aquellos que nos acompañan en el camino,  el respeto por todos.

Holanda es sólo un nombre y tengo amigos queridos en ese país que hoy están igual que nosotros,  llenos de fe.  Esta fe que no sucumbe ante las dudas o el miedo.  Todo el mundo estará con estos muchachos,  independientemente de su bandera  a partir de hoy y la próxima semana.  La pregunta que me surge es la siguiente:  qué pasa si perdemos?  Keylor apuntará al cielo igual si le meten un gol?  Tendremos la entereza de felicitar al adversario y llorar de alegría por su triunfo?  O nos iremos de vuelta frustrados y decepcionados?

Yo creo que esto del fútbol es una hermosa metáfora para nuestras vidas.  Cuando las cosas no salen como planeamos-  y acordémonos que hacer planes es la mejor forma de hacer reír a Dios....cómo reaccionamos?  Puedo sentir gratitud incluso por aquellas cosas que no me gustan,  que me salen "mal"?  Porque tal vez todo sea un concepto de mi mente:  como ellos,  dar el todo por el todo ya es un triunfo completo,  decía Gandhi.  Ya ellos vencieron.

Vencieron a muchos Goliats siendo pequeños Davides.  O tal vez nunca fueron David,  sólo se lo creían.  O tal vez Goliat era un mito y ya se cayó con la pedrada en medio de la frente.

En mi interior sé que tengo a ambos:  al Goliat que pretende amedrentar a otros y quiere tener siempre la razón.  También tengo a David,  temeroso pero con propósito.  Sólido en su eje.  Con mucha,  muchísima fe.  Los enfrento cada día dentro de mí y elijo quién va a ganar.  Me doy cuenta que es una decisión personal.

Si de los mil quinientos pensamientos que tengo por hora dedico un 75% a pensar como David mi vida va a cambiar.  Y esto es lo que los muchachos de mi Sele me han enseñado:  los imagino hoy muy enfocados,  rezando juntos,  ofreciendo el triunfo o la derrota a una Fuerza más Grande.  Los imagino motivados,  preparados,  dispuestos a darse por completo y a llenar nuestros corazones una vez más.

Porque saben que pase lo que pase,  ya son nuestros héroes.  Saben que no importa el resultado de hoy,  ya nos cambiaron a todos los ticos la vida.  Desde el más humilde campesino hasta el Presi, hoy todos somos unos.

Unidos con la certeza de que Costa Rica es un ejemplo en el mundo de tenacidad y trabajo en equipo.

Y ahí los estaremos esperando en el aeropuerto para honrar su ejemplo.
Son nuestros héroes y siempre lo serán.

viernes, 27 de junio de 2014

Heart unable to sleep




The rain receives me after my trip.  I am closing a vital cycle of seven years with rain.

The house cracks with the wind and the water.  The trees are moving without resistance.  Can´t see the stars,  but i know they are out there.  I can see them with my soul,  serene and pristine.  Maybe it´s because i feel a little that way.

I feel clear because i have come to a moment of understanding about this life: almost all of it is a game of the mind.  Also, i know now true love never breaks down,  never dies,  survives death.  It´s beyond any idea or concept.  It is and will always be.

My experience of human love in this lifetime has been unstable and cut off.  Because i have been unstable and cut off.  I´ve lacked the strength to say a total yes.  Short moments followed by vanity and ego.  Painful spasms that resist to jump into the unknown abyss of the heart.  Parallel realities that never really touch.  My own resistance:  outside only mirrors of my own insecurities.

My biggest fear: to open up completely and discover there was nothing there.  No true love in this place.  Almost as terrible as realizing there is no God.  Fear paralizes me and even though i long to love,  the other´s fragility and mistakes only confirm my prophecy.  Good justification to not open up.  Anyways,  it´s flawed from the beginning.

God, or whatever i call IT, has given me the blessing-or curse, of feeling too much.  I feel the beauty, the bliss, but also the sadness and the grief.  I am particularly sensitive to other people´s masks and i hurt when i can´t really see them through all their stuff or they can´t see me.   I´m working and have been for a while in putting down anything that separates me from my own true essence.  At least giving it my best shot.

The masks feel like they are glued to my face after so many years,  decades, maybe lifetimes of wearing them.  It hurts to let them go.  I´m risking not being "liked". I feel fragile but the biggest fear is to not be seen.  To become again only a projection of someone else´s illusions.

I long for love with no buffers.

A month ago,  i met someone. My masks dropped in his presence.  I didn´t have to do anything, not even think about it.  His presence created the miracle.  I didn´t realize it in the moment,  but i have been during the past days and during my trip.  We shared three nights and three mornings,  that was all.  But i got a new point of reference.  Maybe i can call this meeting the miracle of love: the letting go of any agenda and just the possibility of a meeting between two souls.

i take a nap and wander in my bed.
the jet lag is killing me,  maybe my brain is not functioning so well...

midnight in Europe,  no wonder i feel weird.  Awake with my heart longing.  

The rain calms down,  just a few more  drops in my roof and then all is quiet.

And i dream of Love. 

Corazón desvelado

La lluvia me recibe. Se cierra un ciclo vital que se abrió hace más de siete años.

La casa se estremece con el viento y el agua.   Afuera,  los árboles se mecen sin resistencia.  Las estrellas no se ven a simple vista,  pero sé que están allá afuera,  mostrándose en toda su inmensidad.  Veo las estrellas a través de las nubes,  las veo con mi alma y están lúcidas y serenas.  Será que así me siento hoy.

Me siento lúcida porque sé que la mayor parte de esta vida es un juego de la mente.  También porque sé que el amor verdadero es inquebrantable.  Nunca muere, sobrevive a la muerte.  Está más allá de ideas y conceptos y nunca termina.  Es y siempre será.

Mi experiencia del amor en esta vida ha sido inestable y esporádica.  Será que yo misma he carecido de la estabilidad interna para dar un sí profundo.  Fugaces momentos seguidos de vanidad de egos.  Espasmos dolientes ante la profundidad del abismo, realidades paralelas que no se tocan.  Mi propia resistencia:  afuera sólo espejos de mi miedo.

Mi miedo más grande es abrirme por completo y descubrir que fue en vano,  que no hay amor de a de veras en este lugar.  Casi tan grave como que Dios no existiera.  El miedo me paraliza y aunque deseo amar con todo,  los errores del otro sólo me confirman una muerte anunciada.  Mi propia profecía se sigue repitiendo.

Dios o como sea que se llame- me ha dado la cualidad o maldición de sentir mucho.  Siento mucho lo bello pero también lo triste y lo falso.  Me cuesta mucho conectarme a otros seres a través de tantas máscaras y estoy en mi propio proceso de dejar caer las mías sin duda alguna.

Las máscaras parecen estar pegadas a mi rostro de tantos años de usarlas.  Duele arrancarlas,  mostrarme como soy y arriesgarme a no gustarle al otro. Arriesgarme sobre todo a no ser vista y convertirme de nuevo en una proyección de alguien más.  La máscara da cierta seguridad,  alivia un poco ese sentirse en carne viva.  A veces agrada y prenda.  Pero sé que el estar en carne viva es el requisito sinequanon del amor real.  Sin amortiguadores.

Hace un mes conocí a alguien en cuya presencia cayó todo.  No tuve que hacer ningún esfuerzo.  El mismo soltó sus máscaras después de una vida entera de trabajo espiritual y su sóla presencia hizo en mí el milagro.  Compartimos tres noches,  tres madrugadas y eso bastó para fijarme un nuevo punto de referencia interno.  Me pregunto si a esto podría llamarle el milagro del amor:  el caer de todo lo falso,  sobre todo nuestras propias ideas sobre él.   Es algo que todos anhelamos y deseamos  tanto y que , sin embargo,  matamos antes de que nazca.

Sucede porque sí,  porque tiene que ser?

Será que somos tocados por esa fuerza mágica sin esperarla?

O que sólo desciende sobre nosotros si nos encuentra lo suficientemente dignos....y 

qué es ser digno de amor?

Con estas divagaciones me acuesto a hacer una siesta.  El jet lag me tiene doblada:  será de este cerebro un poco perdido la naturaleza de mis divagaciones vespertinas.   Medianoche en Europa,  mis amigos queridos duermen mientras yo estoy aquí en América con el corazón desvelado.  El viento y la lluvia se calman allá afuera y sólo queda el crujido de las ramas y algunas gotitas de agua en el techo.

Sueño con el Amor...