domingo, 1 de diciembre de 2019

Let the practice prevail: keeping politics at bay in yoga communities

We are living times of turbulence in the spiritual realm.

Kali Yuga is here, time of darkness. It means our efforts will have to multiply to be able to succeed and true masters are scarce and rare, like precious jewels hidden behind much garbage and fake intentions of many false ones.

The true flowers of a practice don’t come out for many years. Many think it’s about the spotlight, the fame or the popularity. Specially in these times of social media where anyone can become a diva by simply buying followers.

Real gold is hard to find and not everyone deserves it.

This picture holds a lot of value for me because my guru and two of my most devoted students from Spain are in it. So much has happened since we first met and our lives have been completely transformed.

What I value the most about Diego and Victoria is the purity of their hearts: simple and transparent, straight and powerful.  Focused and scared,  the magical paradox of holding the extremes of our polarities and yet daring to jump into the unknown.

The flowers of our shala are committed students, mutual support and real friendship. There is no competition here for the attention of our guru- it’s unnecessary and distracting. There is only a very demanding practice to take everyday and a life to be transformed- no more and no less.

In my own experience- strong practice leaves us speechless.  It cuts through the noise of the mind and it’s ceaseless desires: desire to be the best, the most popular or the favorite. Those are petty issues in front of the hard work of shedding the layers of conditioning and going deeper in the truth of our beings.

True dharana, dhyana and maybe one day, who knows, full absorption into the Love if it’s meant to be.

Political lobbying is detrimental in a yoga shala- the aim of favoritism is another way of the ego. Many communities disappear when this happens and I love my community and cherish my teacher. He works so hard and needs our unconditional support and love- not the gossip, not the undermining, not the empty protagonism, the trying too hard to be seen and heard instead of focusing in going deeper in the practice.

Spiritual materialism builds a new personality- full of compassion, self decorated creations for public display. It’s full on narcissism of inorderly passion.

Self praise is no recommendation in our yoga community. There is no better than anyone, purer than others. This brings separation. We are all doing our best in our own sadhana and it’s personal and intimate, to be shared only with our guru. Children compete for the attention of their parents as any inmature creature may but times require us to mature in our practice and stand up by our teacher when he needs us- not for our personal pride but because times are heavy and samsara is attacking the true gurus from all fronts.

Shallow display of devotion is

Distracting.
Noisy.
Senseless.

Whoever gives, gives in the privacy of his relationship with his master and doesn’t require validation and self promotion. The Shala is a place to go deep- not to distract ourselves in chores that actually take us far away from the places that scare us.

In India we say when you are chasing two rabbits, both of them run.

Social media puts anything out of context. The depth is more important that the spotlight. I cherish my yogi friends who are low profile, who are true presences to look up to. You inspire me, the same as you Diego and Victoria.

My experience assisting these last month brought a lot of clarity. I could observe many things, including those who want to shine without doing the foundation work first. Progress in Ashtanga yogis is measured in decades, not years. Presence is something we cannot achieve prematurely and it comes after many heartbreaks and humble intention to be in our mats no matter what.

Students passion, humour and devotion is a residue of a well groomed practice in the intimacy of tears, sweat and the blessed connection to our master.

Students who are constantly looking for validation and lack depth in the practice are like a fly in the atmosphere that obstructs those who are serious enough.

Let’s not look outside- stop trying so hard. Focus on the series, the tool to transform our fears into power.  The means to calm the mind and it’s infinite unworthiness.

Are you truly committed to your transformation?

Are you willing to let go of your personal agenda?

Are you honest and pure in your intention?

Everything shows in your practice: not in your insta feed or your stories.

Are you speaking about someone else behind their backs?

Are you gossiping about what you don’t really know?

What is your bottom line fear?

When are you finally going to address it?

We are in the perfect place to dissemble everything that is not you.

Being with our teacher should never be taken for granted. We deserve it only  if we have the seriousness to stop the insanity of the old pattens brought into this sacred space. This takes time and focus, commitment and fearlessness.

Let’s go deep and be silent.
Let’s do, really do, this blessed practice.

Forget about the spotlight.
You are loved just as you are.

Mysore, December 1st, 2019

sábado, 9 de noviembre de 2019

He aprendido a vivir sin mis niños, sin embargo hay días peores que otros.

Hoy de nuevo interfirieron nuestra llamada semanal con excusas vanas. Yo me pregunto cómo lidia uno con la ignorancia ajena y la maldad. Una de mis maestras de vida decía que nunca podíamos subestimar la saña de la ilusión. El maya,  la oscuridad. No duda incluso en dañar a los más débiles con tal de “ ganar”.

Escribo y escribo y esta es mi herramienta. Es una herramienta que mis amados hijos leerán dentro de unos años y sabrán la verdad del amor que les tengo. Algunos dicen que por qué ventilo ni caso en redes sociales y lo hago por tres razones principales:

1. Para traer consciencia de la injusticia de mi caso, “legal” según parámetros muy bajos de legalidad y justicia pero inmoral a la vez.

2. Porque mi petición por la Custodia Compartida es una petición no solo mía sino de muchos padres y madres que nos han sacado de la vida de nuestros niños de la forma más dolorosa. El fenómeno de la desparentalizacion forzada e inhumana que vuelve a unos niños indefensos huérfanos de madre o padre con la falacia de una sentencia- no es tal sino un Portillo al Infierno.

3. Porque mis niños crecerán y leerán todo esto, además del expediente judicial donde consta la lucha de su madre por recuperarlos.

Abrir camino es labor de titanes y no me considero una para nada. Tengo días muy difíciles- como hoy. Los extraño y deseo verlos y hablarles con todo mi corazón pero siempre hay excusas: partidos de fútbol, visitas a los abuelos, carreras fuera de San José. Visitas a amigos, salidas al cine...

Que puede ser más importante para unos niños pequeños que hablar con su madre para reafirmarles el gran amor que les tengo?

Si esto no es alienación parental, que más?

Lidiar con las acciones oscuras de otros es un reto para nuestra consciencia. El daño causado a mis hijos tendrá graves repercusiones a futuro para ellos. Pero leerán que su mamá los ama y cada semana de esta separación anhelaba comunicarse con ellos.

Porque los amo y espero un cambio de corriente en cualquier momento que ordene este caos causado por tanta maldad e inconsciencia.

El colmo del absurdo es difícil de procesar y todos odiamos ver como la oscuridad se empodera parándose en mentiras y manipulaciones. Rezo, rezo y rezo más. Todos los días, todas las noches. Rezo por paciencia y aceptación. Se que mi amor es y será para siempre. Se que el Amor ha sido pisoteado mil veces en la historia pero todos sabemos en nuestro corazón cuando algo está fuera del Amor.

El amor busca el bienestar de la mayoría. El amor nos hace sentir bien. El amor resuena en nuestra alma y todos sabemos bien que se siente cuanto algo está fuera de su dominio. Yo me pregunto cómo puede ser que la maldad se ensañe así con quienes anhelamos la luz- al punto de querer aniquilarnos literalmente.

Tengo un amigo en Costa Rica, alguien que siempre admiré a distancia por su gran talento y mística. Médico brillante, no dudó en venir a mi casa una vez que me quede inmovilizada de la espalda. Siempre se lo agradeceré- tuvo un accidente nefasto el año pasado y quedó parapléjico. Jaime y yo estamos parapléjicos los dos- yo puedo moverme pero internamente estoy congelada también. Mi accidente no fue de tránsito, no. Pero el equivalente a un furgón lleno de dinamita guiado por mi ex marido me embistió hace casi un año, al punto que destruyó mi vida.

Hoy camino, hago mi práctica de yoga, viajo. Pero hay un lugar en mi corazón que sólo las manitas cálidas de mis niños pueden abrir. Solo sus brazos, sus risas y sus ojos desenredar. El día llegara. Se que pronto llegara. Quienes guiaban ese furgón de la muerte hoy se auto proclaman victimas, victimarios sin alma que como terroristas no dudan en matar inocentes.

Cuando me siento muy triste, pienso en el ejemplo de Jaime. Su fortaleza me inspira. Su anhelo y temple. Somos guerreros de Dios dando cada uno su batalla- uno desde una cama, otra desde un país lejano.

Nunca darnos por vencidos.

Porque Dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros..



miércoles, 30 de octubre de 2019

Los milagros son la muestra de que siempre estamos siendo protegidos- si nuestra intención es pura y nuestras acciones íntegras.

Hoy cumplo un mes de estar con mi maestro y ayer recibí la grata noticia que una nueva ley por la custodia compartida se aprobó en Costa Rica. Una ley que viene a llenar el vacío legal que existía en cuanto a la regulación de las relaciones de los niños de padres divorciados.

Antes de esa ley, los casos quedaban totalmente en manos de los jueces.  Tal vez algún juez tenía el discernimiento y sensibilidad de redactar un pronunciamiento justo para todos los miembros de la familia. Pero el Portillo era muy grande y existía la posibilidad de que tocara alguien cuya sentencia destroza el corazón de una familia.

Esa jueza me tocó a mi.

Una jueza que inició un proceso en mi contra en marzo del 2018, fecha en que yo todavía servía a mi país en Nueva Delhi como embajadora. Extrañamente, esta juez movió todo el procedimiento sin notificarme.

Esto es a todas luces ilegal.

Esta fue la primera señal de que algo no era transparente en mi proceso. Regrese a Costa Rica después de mi misión en octubre del 2018, hace un año exactamente. Llegue anhelando a mis niños, la separación había sido brutal.  Tuve innumerables obstáculos en mi trabajo, no solo a nivel profesional por la gran ignorancia en torno a India del ministerio en San Jose en que trabajaba, sino a nivel de salud pase crisis muy fuertes. Cada vez que tenía vacaciones salía para Costa Rica,  extrañando a mis niños y cada despedida fue muy dolorosa. Theo me dijo cada vez que no me fuera. Que todo se había desacomodado con mi nuevo trabajo. Yo misma dude muchas veces de regresar a mi misión y pensé primero en la imagen de mi país que en el sacrificio a nivel familiar.  Así que decidí quedarme y contar los días para volver.

Tuve a mis niños dos fines de semana en noviembre pasado y luego recibí la notificación de que habia un proceso de cambio de custodia iniciado por mi ex desde hacía 6 meses. No lo podía creer. El día anterior habíamos tomado café juntos planeando horarios y hablado de dineros y planes de manera cordial. Siempre quise tener una relación armoniosa con mi ex marido porque se bien la repercusión en mis hijos.

La daga la llevaba escondida entre su chaqueta.

La daga llego un viernes, saliendo para el súpermercado. Una daga que todavía siento en mi corazón. La comunicación de la juez le daba al padre los derechos de vivir con mis niños- había fallado en mi ausencia. Eso significaba no más noches juntos, no más desayunos, almuerzos, recogidas de la escuela y de futbol. No más batidos mariposa amarilla ni dibujos para mami. Tres camas vacías en mi casa, una gata muy triste. El vacío de un hogar que estaba lleno de risas y que ahora solo sería visitado dos veces al mes- si el padre accedía.

La redacción de la sentencia absurdamente parcial. Mi derecho de defensa inexistente.

Ese fin de semana llore como nunca he llorado. Me reuní con mi abogado para apelar la resolución dictada en mi ausencia. Comprendí que mi estado de ánimo iba en picada. Mis preciosos niños ya no vivirían conmigo. El juicio tomaría años y yo estaría condenada a una casa vacía y a un proceso tedioso y lento.

Sentí que mi alma me dejaba. Había regresado a Costa Rica por mis niños nada más. India es mi hogar pero sabía que mis amor por ellos iba primero. No entendía, en medio de mi shock,  las intenciones ulteriores del padre. En nuestro hogar yo había sido desde el inicio la proveedora de casa, carro, dinero, viajes y capacitaciones. Yo era la que viajaba para sostener el hogar. Y de pronto, este hombre aducía que mis ausencias me volvían una madre inadecuada.

Viajaba para solventar sus gastos inclusive y por supuesto, los de los niños. Pero en una demanda llena de mentiras decía que yo era una madre ausente e indiferente.

Recuerdo esos días como una pesadilla. Deje de comer y no podía dormir. Mi madre me aconsejó salir de la casa llena de recuerdos y memorias  y para colmo, no podía comunicarme con mis niños. Pasaron varias dias. Desesperada fui a la escuela (esa misma que había escogido y pagado por años) y pude hablarles por cinco minutos.

Ese sería el último día que los vería...

Les expliqué lo que había sucedido y que daría mi lucha por ellos. Al día siguiente regrese a la escuela y no me dejaron entrar. Dijeron que estaba emocionalmente desequilibrada y que tenían que proteger a los niños de mi...

Ese día supe que la escuela estaba del lado del padre.

Mucho ha sucedido desde esos días nefastos. Sintiéndome que moria, escuche en medio de todo la voz de mi pareja en India llamándome.

Me decía:

“te espero, ahí no haces nada. Aquí te voy a querer y cuidar y te pondrás fuerte para luchar. Ahí sola te vas a enfermar.”

Empaque un maletín, deje mi casa completa, todos las cajas que habían llegado de India con mis cosas. Me despedí de mis padres con el corazón roto. Partí deshecha, desencajada, apenas caminando ante la dimension extrema del dolor. No he conocido nada parecido en esta vida, ni siquiera la muerte de seres queridos. Mis tres amores arrancados como si yo fuera una paria, una madre irresponsable e indiferente y todos esos argumentos escuchados y avalados por una jueza sorda al amor de esta madre por sus hijos.

De pronto,  el padre era dios todopoderoso, una madrastra promovida a la categoría de madre y esta madre “biológica”- como me decían, condenada a ser visitadora esporádica a voluntad del padre.

Me senti insultada. Me sentí traicionada por el mismo país a quien había servido con todas mis fuerzas y convicción. Tome ese avión para nunca regresar, confiando que mis niños me seguirían a su debido tiempo.

Han pasado muchos meses desde todo ese caos. Hoy, en este país que amo, cerca de mi maestro
y en paz y serenidad en mi corazón, recibo la noticia de que la ley que protege la custodia compartida ha sido aprobada por el congreso de mi país. Una ley que llega después de 45 años a llenar el vacío que me arrebató a mis niños.

Una ley con corazón promovida por personas con sentido común.

Queda en evidencia con esta ley que las actúaciones de separar a unos niños de su madre que los ama
y su familia materna son abiertamente ilegales. Queda en evidencia que los niños necesitan a ambos madre y padre y que cualquier favoritismo es totalmente ilegal. Queda en evidencia que la ley que viola los principios sagrados del Amor merece desobediencia.

Desde India celebro. No se todavía cuando vendrán mis niños pero se que el amor es más fuerte que el odio, la ambición y la mentira.













martes, 22 de octubre de 2019

Este amor

He estudiado el yoga por algunos años. Siento que apenas empiezo a comprender las profundidades de esta ciencia y arte.  Desde mi nuevo hogar, India, la cuna de esta disciplina de vida, medito sobre las interpretaciones que a lo largo de los últimos tres míl años le han dado y comprendo que nuestra percepción del yoga es personal y única.

Cada uno trae experiencias de otras vidas huellas energéticas que pondrán en movimiento la maquinaria de nuestros pensamientos. Los pensamientos darán semilla a otros y eso, unido a nuestra circunstancia vital, familiar y emocional, determinará los hilos de nuestra mente. Las experiencias las iremos acumulando hasta que un día nos daremos cuenta que tenemos necesidad de romper con todo lo que no somos, lo que nos ha sido heredado por sociedad, amistades, educación y cultura.

Realizaremos tal vez, sólo tal vez, que anhelamos terminar con la cadena del sufrimiento y para eso necesitamos retirarnos de nuestro estilo de vida para crear uno nuevo. Cultivaremos el desapego y
la disciplina mental para controlar nuestras emociones y saber que no somos sus esclavos.

Encontraremos un día la liberación del sufrimiento.

O quizás comprendamos que nuestra liberación no puede darse solo a nivel personal y que si hay alguien más que no es libre, no podemos descansar hasta contribuir de alguna forma a su liberación.

Podemos ser el Buda que se iluminó realizando la inevitabilidad del sufrimiento en este plano. O tal vez seremos otro Arjuna,  que a pesar de sus miedos y reservas, aniquiló  a sus familiares y maestros con tal de preservar el bien. Krishna le deja claro que el deber del guerrero es tomar acción antes que encogerse ante su destino. Le enseña cómo controlar su mente y emociones para poder vencer y realizar la acción requerida, libre de dolor y culpa.  Le explica los beneficios de la concentración, meditación y ecuanimidad en la ejecución con destreza de la acción correcta.

A veces desearía aislar mi espíritu de cualquier problema humano, retirarme a las montañas y en medio del aire fresco dedicarme a mis prácticas espirituales lejos del ruido y el drama mundanos. Pero se que mi misión está en esa batalla que es ante todo, una batalla mental.

Defenderme de quienes he amado implica hablar la verdad y eso duele. Duele porque hay verdades muy íntimas que fueron compartidas en momentos de amor y unión y ahora deben usarse como
flechas para enderezar las acciones desviadas. Me duele, si, me duele mucho. Pero he realizado en estos meses de separación de mis niños que las palabras verdaderas son mis flechas y es mi deber usarlas para combatir la ignorancia y la maldad.

Parte esencial del yoga son los principios morales. Las acciones deben tomarse considerando la Ética
y la honestidad- pero es una batalla. Porque si no se actúa, el mal gana. Si no se escribe, la mentira prevalece.

Estoy dando mi lucha en este campo de oscuridad y luz porque es mi destino. Porque amo demasiado y el amor se defiende con la vida. Porque no hacer acto de presencia por mis niños equivaldría a cobardía y desamor. Porque aunque no esté ya más en el país que viven (que ya no es más el mío) por una cuestión de auto preservación, estoy al pie del cañón ante la causa en que creo. Totalmente lista a disparar las flechas que sean necesarias para rescatar a mis pequeñitos de las garras del mal.

Muchos se preguntarán si actúo así tal vez el yoga no me funciona. Tal vez creen que como yogini debería más bien bajar la cabeza y hablar de amor incondicional. No. El amor implica valentía y ovarios- el discurso New Age de que somos amor no funciona frente al enemigo. Si una víbora quiere mordernos y picar a lo más amado, yo saco el machete.

No digo a la víbora “somos una” y me dispongo a morir con su veneno.

Es mi práctica espiritual la raíz y el origen de mi energía; mi enfoque mental y mi contención cuando extraño demasiado a mis pequeños. Es mi confianza en la persona de mi maestro; en la presencia amorosa de mi esposo, ambos guerreros indios poderosos y amorosos que me acuerpan diariamente en esta crisis.

Soy madre y las madres amamos hasta la muerte. El amor es mi estandarte y mi causa justa y sensata. Mis niños vinieron al mundo a ser amados por ambos su madre y su padre- independientemente de la opinión que tengamos el uno del otro. Eso es insignificante en comparación con la necesidad inmensa que tienen de los dos.

Desde esta India amada, llena de energía y certeza de que mi amor es real y profundo, empuño mis palabras para hablar con la verdad. Mi verdad no incluye separar a mis niños de quien aman y nunca podría hacerle al padre lo que el me hizo a mi. Sería dispararle en los pies a los seres que más amo en esta vida. Sería lo más bajo e infame y no deseo cargar con ese karma porque amo a mis niños infinitamente.

Mis flechas seguirán apuntando a todo lo falso, a todo lo oscuro. No tengo miedo porque me apoya la verdad y el amor.  Soy madre y las madres amamos con todo hasta el último día en esta vida.

Este amor solo lo terminará la muerte- y ni siquiera, anticipo.

Una vez fui por Theo a la escuela y venía sentado en su silla de seguridad jugando con unas ramitas. Mientras jugaba me dijo:

“Mamita, yo quiero que también me toques como mamá en la próxima vida...”

Ese día supe lo que es el amor humano en esta tierra.

A mis bellos Gael, Theo y Matías.
Siempre en mi corazón ❤️


sábado, 12 de octubre de 2019

La bendición del libre albedrío 

Me despierto 3:30 am. Último día de Mysore de esta semana. 

Me despierto con una paz inmensa en mi corazón. La vida es como un menú: a veces nos sirve comida deliciosa; otras comida podrida. Siempre podemos decir que no ante lo que insulta nuestra alma. Siempre podemos escoger el amor y aquello que nos edifica y pasar de largo de lo que más que nos humilla y desempodera.

Para ser libres en nuestras decisiones, es necesario comprender que escoger el amor propio es lo más inteligente.  Ver más allá del condicionamiento cuesta mucho. En mi caso, tuve que romper muchas voces del patriarcado que me pedían inmolarme, volverme una martir, sacrificar mi vida para ser la “buena madre” que el status quo pide en mi país de origen. Las mujeres que deseamos realizarnos en otras áreas además de la maternidad somos condenadas- hay una doble moral imperante que hace la operación imposible: sostener una familia y al mismo tiempo ser la madre abnegada. 

Cuando me di cuenta de la imposibilidad material de mi situación, opté por el exilio. Comprendí que mi esfuerzo nunca sería suficiente. Que la lucha sería hasta el fin de mis días frente a un ex marido herido, una familia retrógrada y un sistema trabado por muchos conceptos oxidados. Me di cuenta que continuar mi vida en Costa Rica era mi muerte- ver a mis niños 2 veces al mes una aberración. 

Así que ejercí mi libertad. La libertad que tiene todo ser humano de decir NO. La libertad de dejar la mesa cuando el plato esta envenenado. 

Ejercer nuestra libertad requiere dosis altas de fe, esfuerzo heroico, consciencia,  calma y sabiduría.  Cada decisión impacta nuestra vida y la de otras personas. Sin embargo, es imprescindible decidir por aquello que nos hace feliz- sino, no podremos dar nada valioso a nadie.

Fe es continuar hacia adelante aunque no veamos claro el camino. Fe en nuestros maestros y en su propio camino que nos abre el nuestro. Fe en su amor y dedicación que es contagiosa. 

El esfuerzo heroico nace de un lugar resiliente y valiente en nuestra alma que comprende que esta vida es efímera e impermanente y a pesar de todo vale la pena amar. El amor por lo que amamos, por aquello que nos hace vibrar a la más alta intensidad nos lleva a vivir experiencias jamás anticipadas y  sorpresas gratas que nos impulsan a seguir expandiéndonos, creciendo, realizando.

Consciencia de quién somos y la posibilidad de encuentros auténticos con seres afines: el grato fluir entre momentos sin aferrarnos, sin resistirnos, buscando siempre el camino más abierto y obvio. 

La calma que es nuestra esencia a flor de piel en toda situación, por mucho que veamos el absurdo; hay una lección incluso en los momentos de mayor rigurosidad; una esperanza de poder sostenernos en el ojo del huracán con una sonrisa. 

Y finalmente, la sabiduría que aflora tersa por sí sola cuando entendemos que no somos ninguna de nuestras experiencias terrenales sino la vida y pulsación que subyace bajo los entretelones: seres humanos mezcla de espíritu y carne atravesando este viaje con un corazón abierto a todo- todo aunque duela y queme.

En esta mi India amada, la claridad de lo esencial se me muestra fácilmente. Libre del ruido de una vida que no respetaba mis valores más profundos, que violaba la base misma de lo que soy, me abro a la gracia de este momento lleno de Milagrosa Certeza, siempre sosteniendo a quienes amo en mi centro. Son parte mío porque así lo ha designado el destino. 

Y la vida nunca se equivoca.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Rajakapotasana you do

It’s been two weeks in the new shala. 

Every night I go to bed in bliss, even though my heart is heavy because I have not being able to speak to my children for the last month. 

I communicate with them daily beyond the physical, reassuring them my love. Who knows what they are being told. I’m holding them in my heart beyond any distance, beyond any time and space as mothers do with their children until our last day. 

The depth of their absence has mutated in the past 11 months. In the moment of the traumatic events last November, I was shot in the heart and fell like a dead bird to the ground. The pain was excruciating, like my heart was dying. In those moments of extreme despair I understood the power of prayers and the residue my yoga practice had left in my being. 

I sung the name through my tears and screams. I knew there was a deep surrender I had prayed for for so many years: I was desperate and torn inside, mad with anger at the perpetrators of this infamous actions. Startled at how hate can take the minds of those we once loved and turn them into beasts.

Thank God, I’m not there anymore. The feeling of longing for my babies has become part of who I am. Whenever I see a young boy, I imagine how my children are growing. Their feet, their hands. Their smart eyes and genius minds wondering what really happened and what will the future bring.

I reassure them all is well.

As yogis, our longing for truth attracts souls who are infinitely wise and deep. How amazing this opportunity for my loves to awaken to the truth of this life- even though they will learn this in the midst of an extremely heavy lesson. Love in life sometimes has to be learned by contrast. When it is shattered, when others step into the sacred nature of the most beloved liasons, we learn we don’t want that in our lives anymore and crave like crazy for the reality of truth. 

This has been my personal spiritual path. 

My children are seekers of truth as I am. The absence of their mother will be the turning point for their search. It all depends on our samskaras. Some souls come into this life to learn love is always here, even in the most unexpected and absurd paradoxes. We can choose to become victims of the circumstances or we can use the circumstance to propel ourselves like a rocket into a new reality, a new perspective of life. 

Take the poison and be healed. 

Cycles close and the wisdom  resides in knowing when something has ended. As all transient events and relationships, everything breathes. Pulsates in and out.

I’m pulsating to my maximum,  opening completely to the bliss of this present moment. My teacher holds me steady and his presence is my anchor in the ups and downs of my personal tragedy. Maybe tragedies are there to teach us the marvellous power of love beyond any material event. The infinite connection of who we really are, our connection to each other,  even when the dance is with darkness and we need to bow to it and also say 

“Thank you.”

It’s Thursday and I move through my series swiftly.  When I start, it’s still night outside and when I finish, the sun has come out. I sit in silence after my practice and tears of gratitude come as I am listening to the voice of my guru and feel the students giving themselves to practice in our morning ritual here in Mysore. 

We are all moving together as a whole organism. We are all healing not only ourselves but also those we love. We are insulating ourselves from negative presences and keeping and growing what is real. This breath, these bodies, this connection. It’s so tangible here in India, clear and pristine as the blessed morning sky.

I have homework for next week. My teacher is moving me fast in the series. Massive backbends will open this heart to the limit so I can hold everything life has blessed me with, including those who with their actions think they have hurt me- when actually they have awakened me. 

I’m being born again in this Mother India of Love. I’m dying to a life I was never confortable with and in the process of giving birth to whatever needs to be born. I’m also the midwife and labor is tough, two daily hours breathing through the nuances and corners of Nadi Sodhana and Sthira Baga. Non stop  sublime serenity that comes as I knead my body and mind to the greatness of the healing breath and the dance of the series.  Shakti dances with me and I realise I’m surrounded by her, wherever I am, every second of the day.

The pure medicine of yoga as prescribed by the jungle physician:)

lunes, 7 de octubre de 2019

Cuando tiene que llegar 

Estoy en un lugar muy especial en este mundo. Un lugar que no sigue las reglas de allá afuera y que nos limpia del condicionamiento de la envidia, la ambición , el deseo, la pereza, la niebla mental y la ira. 

Este lugar es mi lugar preferido. Es una ciudad con palacios y pavo reales, montañas que son Diosas y templos donde lo que pidamos se vuelve realidad.  Es un lugar con ríos de agua fresca, niños de facciones perfectas y piel hermosamente oscura, tanto que parece ébano. 

En este lugar venimos los que comprendimos que buscar la felicidad en el mundo externo es inútil.  Peregrinamos por años, con el anhelo sincero de comprender cómo es que pudimos vivir tan confundidos por tanto tiempo. Regresamos porque en este lugar nuestra vibración sube y es gracias a la guía sabia y omnipresente de un maestro genuino que ha entregado su vida a esta causa. 

Es hombre de pocas palabras. Es un estratega, padre de familia y yogi. Es un ser de gran corazón con una responsabilidad inmensa. Es directo y va al grano. No se anda por las ramas.

Cuando habla, sus palabras traen un peso. No hay palabras de más, son solo aquellas precisas para despertarnos de nuestra modorra. Son las que necesitamos para ir más allá de nuestras mentes distraídas, esas mentes que nos dijeron que encontraríamos lo que buscábamos en los lugares equivocados. 

Las mentes que crecieron en medios llenos de ilusión. Se alimentaron de conocimiento erróneo, conceptos de otra gente, historia familiar, normas sociales y también miedos, rencores y dramas.  Bebieron de errores ontologicos, filosóficos y religiosos. Se nutrieron de memorias, algunas bellas otras espantosas. Podrían haber seguido dando vueltas por años y vidas. 

Pero gracias a Dios escuchamos a alguien que atravesó con palabras simples el velo de la ignorancia 

“One more!”

Cuando escucho a mi maestro cada mañana, siento que un ser humano más tiene la oportunidad única de despertar, salirse de lo predecible y absurdo de la noria del condicionamiento y tal vez, si es lo suficientemente terco y determinado, acceder a un lugar santo dentro suyo donde nada en el exterior pueda removerlo.

A algunos nos toma años siquiera comprender que hay otra perspectiva vital, tan identificados hemos estado por vidas con la personalidad y sus tangos.  Otros pasarán de largo y caerán una y mil veces en el sufrimiento inevitable de la vida-hasta que estén hartos.

Dar tumbos es una decisión personal. Los que ya estamos listos, decidimos hacer un alto en el camino y es en ese momento que la voz dice 

“One more...!!!”

“Wake up!
Why you sleeping?
One more tall super tall.
One more small... you!
Come here!”

Las mañanas en el shala transcurren al ritmo de la voz de mi maestro. Hoy según yo todo estaría muy tranquilo. Hice mi práctica larga y pesada que por un milagro del cielo se sintió liviana. Creo que era mi compañero de lado que volaba entre posturas como un pájaro.  Estoy muy adolorida de ayer pero practicar se sintió muy bien. Ya casi al final, alguien que aprecio mucho llego y se puso detrás de mi mat. 

Me dio fuerza para el gran final.

Sin embargo, al terminar mi última postura mi maestro apareció de pronto por detrás y rompiendo todos los protocolos que he aprendido durante estos años (incluyendo que no se dan posturas los martes por ser el día de Hanuman), dijo con su voz clara y potente 

“Natarajasana you do... tomorrow” - seguido de una explicación rápida del vinyasa de la postura. 

Mi mente se paró en blanco. Hoy es Dussehra, uno de los festivales más importantes en India donde se celebra la victoria del bien (Ram) sobre el mal (Ravana). Todo lo que se regala hoy tiene un significado muy profundo. 

Me ha regalado el bailarín cósmico. La postura amada. La postura anhelada. El regalo más bello. El momento perfecto. Llego sin esperarla. Como la mariposa que reposa un segundo en nuestro regazo sin llamarla. 

Mañana tengo faena pero muy emocionada. Los regalos se multiplican y yo solo se que amo este lugar.

Más regalos viene. 
Oh si- muchos, muchos más.